Borrón y Cuenta Nueva

Millones de colombianos se beneficiarán con esta Ley de Borrón y Cuenta Nueva que sin duda contribuirá a la reactivación económica de nuestro país.

Ley de Borrón y Cuenta Nueva

¿Quiénes se benefician?

Amnistía por única vez para quienes se pongan al día en los 12 primeros meses de vigencia de la ley o ya lo hayan hecho con anterioridad.

Estudiantes con créditos educativos del Icetex, Pequeños productores, Jóvenes y mujeres rurales, Víctimas del conflicto armado.

Las personas que tengan deudas inferiores al 15% del salario mínimo (menos de $136.279)

También...

women_money

La calificación crediticia deberá normalizarse de inmediato cuando se elimine el reporte negativo.

La consulta de información
crediticia siempre será gratuita en todos los canales y no disminuirá la calificación.

contract

Se prohíbe la consulta a las Centrales de Riesgo para otorgar un empleo.

Excepto para empleados del sector financiero y cooperativo

Se protege a las víctimas de suplantación personal

Con la sola comunicación y mostrando las pruebas del fraude a la entidad financiera se eliminará el reporte negativo, dejando una leyenda que indique «víctima de falsedad personal».

Más de 20 millones de colombianos serán beneficiados con la entrada en vigencia de esta Ley

Preguntas frecuentes

Todos los titulares de datos registrados en las Centrales de Riesgo del país que se pongan al día con sus obligaciones accederán por una única vez a la amnistía, viendo eliminados sus reportes negativos y normalizado su historial crediticio, permitiéndoles así acceder nuevamente al sistema financiero y crediticio. Lo anterior siempre y cuando se pongan al día dentro de los primeros 12 meses de vigencia de la ley.

Una vez extinguidas las obligaciones en mora, los titulares verán eliminados sus reportes negativos en máximo 6 meses. 

  • Para el caso de las obligaciones que hubieran permanecido en mora por un período inferior a 6 meses el reporte negativo se eliminará cuando se cumpla el mismo tiempo de la mora.
  • Además, las personas que ya se hubieran puesto al día desde antes de entrar en vigencia la ley verán eliminado su reporte cuando cumplan 6 meses de reporte y, si este plazo ya se cumplió, saldrán inmediatamente.
  • Finalmente, los estudiantes con créditos educativos del Icetex, pequeños productores, jóvenes rurales, mujeres rurales y víctimas del conflicto armado que extingan su deuda saldrán inmediatamente del reporte negativo sin esperar ningún plazo.

Al ser un derecho fundamental, el Habeas Data Financiero y la amnistía que trae la ley, su aplicación es automática, inmediata, sin trámites y sin intermediarios.

Con el solo hecho de extinguir su obligación crediticia todos los titulares de datos verán borrado su reporte negativo de manera automática en el mismo momento en que se cumplan los plazos ordenados en la ley, que en ningún caso serán superiores a 6 meses después de ponerse al día.

Es obligación legal de la Fuente (Entidad Financiera, Bancos, Cooperativas, etc.) reportar la extinción de una obligación ante las Centrales de Riesgos, y a su vez, es obligación de estas el dar cumplimiento a la ley.

Ninguna entidad podrá exigir al titular la presentación de documentos o trámites adicionales.

En resumen, si el titular se pone al día con las cuotas atrasadas de su crédito, la obligación ya está prescrita o se logra un acuerdo de pago con la entidad financiera, solo debe esperar a que se cumplan los plazos de la amnistía para que las Centrales de Riesgos eliminen el reporte.

De acuerdo con nuestra legislación dentro de las principales formas de extinguir una obligación, además del pago, también se encuentra la prescripción de la deuda por el paso del tiempo, la novación (por ejemplo por un acuerdo con el acreedor que da lugar a una nueva obligación desde cero), por transacción y por la nulidad o rescisión del contrato que originó la obligación. Todas ellas se encuentran previstas en el art. 1625 del Código Civil y también le permiten al titular de un reporte negativo acceder a la amnistía que estará vigente durante los primeros 12 meses de vigencia de la ley.

La figura del borrón y cuenta nueva aplica exclusivamente sobre los datos negativos. Los titulares que se pongan al día verán eliminados sus reportes negativos en máximo seis (6) meses, mientras que sus datos positivos se mantienen indefinidamente.

Ser víctima del delito de falsedad personal (art. 296 del Código Penal) significa que tu identidad fue suplantada por delincuentes con el fin de adquirir, por ejemplo, productos o servicios a tu nombre y costa; el problema en estos casos es que las víctimas solo notan la ocurrencia del delito cuando consultan su historial y encuentran un reporte negativo por una deuda que obviamente desconocen.

Esta modalidad de fraude es muy común en nuestro país, por lo que a partir de la entrada en vigencia de la ley las víctimas podrán ver eliminados sus reportes presentando solicitud ante la entidad crediticia y acompañando la sola denuncia penal del delito, de esta manera se eliminará el reporte negativo y se anotará una leyenda que indique «víctima de falsedad personal».

No, la amnistía es por una única vez, busca promover el acceso al sistema financiero de los consumidores e incentivar el pago.

Los titulares de datos que reincidan en el incumplimiento de sus obligaciones serán reportadas ante las Centrales de Riesgo en las mismas condiciones que plantea la Ley de Habeas Data Financiero y permanecerán reportados por el doble del tiempo de la mora hasta máximo 4 años.

¿Tienes más dudas?

Queremos brindarte toda la información posible. Si aún tienes alguna duda o caso puntual, puedes llenar el siguiente formulario para resolverla.

Descarga aquí la Ley 2157 del 29 de octubre de 2021

Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley Estatutaria 1266 de 2008, y se dictan disposiciones generales del Habeas Data con relación a la información financiera, crediticia, comercial, de servicios y la proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones.